julio 2008
PROTECCIÓN DE DATOS II: EL SECRETO DE LAS PALABRAS O LAS PALABRAS DEL SECRETO
La cuestión de la protección de datos implica un baile de intereses jurídicos protegidos y a proteger que conlleva el movimiento y la revisión de elementos sustanciales del ejercicio profesional. La normativa en cuestión nos introduce en una espiral en la que un paso hacia delante puede traer como consecuencia dos hacia atrás, o bien […]
junio 2008
PROTECCIÓN DE DATOS I: GARANTÍA O ESCONDITE
La normativa sobre protección de datos, configurada por la correspondiente Ley y el reciente Reglamento, viene a consolidar un panorama que se proyecta de forma muy relevante sobre apartados diversos del ejercicio de la abogacía, y además suscita una necesaria ponderación de intereses jurídicos protegidos, de derechos fundamentales que entran en conflicto y de principios […]
EL JOVEN DE LA TOGA
En el ejercicio de la abogacía la juventud dista mucho de ser un divino tesoro, o siéndolo, es más pacífico en la medida en que permanece oculto hasta adquirir solera, y valor de antigüedad; y nadie dice donde está el mapa para encontrar tal botín, porque en realidad cuando uno tiene la conciencia de encontrarlo, […]
mayo 2008
SELECCIÓN DE UN NUEVO ABOGADO: MATICES A LA OBJETIVIDAD.-
abril 2008
COLEGIOS DE ABOGADOS: ESTANDARTE O ADORNO.
Edificios emblemáticos, actos glamurosos, jornadas formativas, coordinación del turno de oficio, bibliotecas más o menos fastuosas… Un elenco de signos externos ciertamente absorbidos y poco a poco tal vez empequeñecidos por su propio significado y por la evolución de la sociedad en la que se insertan. Los Colegios de Abogados están llamados a una revisión […]
JUSTICIA GRATUITA O “LA GRATUIDAD DE LA JUSTICIA”.-
“Interesamos se nos permita llevar la DIRECCIÓN LETRADA y REPRESENTACIÓN PROCESAL… del asunto… por JUSTICIA GRATUITA, RENUNCIANDO EXPRESAMENTE AMBOS A PERCIBIR NUESTROS HONORARIOS Y DERECHOS CORRESPONDIENTES POR NUESTRA ACTUACIÓN, al amparo de lo previsto en el artículo 27 de la Ley 1/96 de Asistencia Jurídica Gratuita… Debe tenerse en cuenta que el citado justiciable desea […]
marzo 2008
CUANDO LA DEONTOLOGÍA SE VA HACIENDO INVISIBLE…
Son muchos los aspectos que nos pueden ocupar al tratar la quimérica dimensión de la Deontología Jurídica. Para unos es un reto permanente, para otros anida cercana al mundo de las ideas de Platón; otros defienden el liberalismo conductual a partir de criterios de formación humana previos y sólidos; los hay que abogan irreductibles por […]